Ranero Web
Julio Ranero
Creador del sitio
Confeccione su árbol genealógico
Comience a armar su árbol genealógico para que podamos hacer valiosos descubrimientos para usted.
Mejore sus fotos familiares
Cargue sus fotos y coloréelas, mejórelas, repárelas y anímelas con funciones de IA.
Investigue sobre sus antepasados
en 35,9 mil millones de registros históricos
Bienvenido al sitio Ranero Web
SoyJulio Ranero y estoy creando este sitio de la familia Ranero .estoy construyendo el arbol généalogico para compartir nuestras fotos de familia cualquier mienbro de la familia que me quiera mandar mas informacion sobre los datos generales de algun miembro de la familia y poder completar este arbol , aun me falta mucha informacion para poder hacerlo, Si tienen algun comentario por favor haga click aqui aquà para contactarme ¡Nuestro árbol genealógico esta publicado en lÃnea en este sitio! Hay 251 nombres en nuestro sitio familiar.Este sitio fue puesto al dia el 11 de Abr de 2025, actuellement <Numero de miembros registrados> miembros(s) incritos(s). Si usted desea hacerse miembro también, por favor presione aquÃ. Aprovechenlo !The Historieal Reserch CenterLa Historia del apellido RaneroEl linaje del antiguo y noble apellido vasco Ranero tuvo sus casas solares en el lugar de Ranero,del valle de Carranza, que pertenece al partido judicial de Valmaseda, en Viscaya, cuyo nombre es muy probable que tomara como apellido esta familia. A ella opertenecia en el primer tercio del siglo XVII, don Francisco Ranero, quien con su esposa, doña Luisa de la Peña Hurtado, fueron padres de don Geronimo Ranero, bautizado en el Valle de Carranza el 27 de Mayo de1663, Marido de doña Maria Negrete y Sierra y ambos padres de don Manuel Ranero Negrete,Bautizado el 4 de Mayo de 1707. Don Manuel fue padre de don Francisco Antonio Ranero de la Sierra, bautizado en el de Carrnza el 18 de Octubre de 1738; paso a la Villa de Medina de Pomar en Burgos, donde se avecindo; probo su nobleza y obtuvo declaracion de Vizcaina en al real Cancilleria de Valladolid el 4 de Mayo de 1775. De la misma familia procedio don Isidoro Ranero, que contrajo matrimonio con doña Maria Cano, en quien tuvo a don Luis Ranero Cano, abuelo de don Nicolas José Ranero Salinas , natural y vecino de Sevilla quien tambien probo su hidalguia en la real Cancilleria de Valladolid el 16 de Septiembre de 1763 a otra linea de esa familia, que residio en el lugar de Nestrosa ( Santander ) pertenecio don Francisco Miguel de Ranero y Ortiz de Rosas, Canonigo de la Catedral de Leon, electo fiscal del tribunal especial de las ordenes militares y caballerode la de Carlos III en 1820. Segun Jaime Querexeta en su obra " Diccionario Onomastico y Heraldico Vasco" el vocabl Ranero es variante de " Ranedo " el cual esta compuesto de dos elementos vascos " aran " que significa " valle" y el sufijo locativo " do " que quiere decir Lugar de con " R " Protetica.
Actividad reciente