Nuestra Familia
Diego Montemurro
Creador del sitio
Bienvenido al sitio Nuestra Familia
Me llamo Diego Montemurro y les doy la bienvenida a mi-tu-nuestro Arbol Genealógico. POR FAVOR LEAN TODO LO QUE DICE ABAJO POR QUE ASI VAN A ENTENDER MEJOR LO QUE HAY EN EL ARBOL Y PORQUE ME COSTÓ MUCHO TRABAJO ESCRIBIR TODO JAJAJA!!! En primer lugar me gustaría decirles que esta investigación REALMENTE me costó muchisimo y me va a seguir costando por que voy a seguir actualizando cada vez que consiga nuevos datos del Arbol de la Familia pero lo hice con total satisfacción por que yo mas que mis primos mas cercanos no tenía ni la mas palida idea DE NADIE de mi familia y descubrir todo lo que descubrí para mi fue como entrar en un nuevo mundo jajaja, gracias a esta locura conocí nuevos primos, nuevos tios abuelos, etc.Quiero agradecer a todas las personas que me han ayudado con información sobre antepasados, Mi tía Pocha, Mi tía Judith, Mi abuela Rosa, Mis tias abuelas Olga y Chola, a Don José María Montemurro pariente que conocí por Facebook junto a Lucía Montemurro, a toda la gente del Registro Civil de Montevideo, Cerro Largo, Tacuarembo etc y sé que me estaré olvidando de alguien y le pido desde ya mil disculpas pero les estaré agradecido de por vida. La pagina web que en un principio les va a parecer un poco complicada de entender, tiene una investigación por detras MUY GRANDE que me ha costado mucho tiempo lograrla y muchos comentarios como... "tan al pedo estas que te pones a hacer esto" jajaja... pero bueno... me tiran las raices Tanas, la Familia y la HISTORIA de nuestra familia, que dicho sea de paso continuaré con el tiempo actualizandola como dije anteriormente, dado que aún me falta muchisimo por agregar, e incluso ustedes mismos podrán ir aportando datos que sepan en los perfiles de cada persona, o subiendo fotos de ustedes, de sus abuelos etc asi nos queda el arbol familiar bien completo ¿Por donde empezar?Bue...Tengos muchos apellidos por mencionar, quizas alguno de estos apellidos te suena conocido: [MONTEMURRO-RUGGIERO], [PARRAVICINI-RAMIREZ], [LATTARO-GALLIPOLI], [MENA-BAEZ], [SENA-COUTO], [DA LUZ], [PELLAROLO-PORTANERI], [URIARTE-MATTOS], son muy diferentes pero varios de ellos tienen las mismas raices en común, voy empezar por los Ancestros que vinieron de otros paises y desembocaron aca en el paisito... URUGUAY!!! A continuación, voy a hacer una reseña de los apellidos que son mayoría en el Arbol Genealógico que son: MONTEMURRO, PARRAVICINI, LATTARO, MENA, SENA Y PELLAROLO LOS MONTEMURRO:No los quiero aburrir, pero les voy a hacer una breve reseña del apellido y de donde nace, luego de eso, cuento quien trajo el apellido Montemurro al Uruguay.Los primeros registros de apellido Montemurro datan del año 1600 y derivan de la comuna de Montemurro en la provincia de Potenza al sur de Italia.Montemurro nació en el año 1000 DC aprox., viene del latin de Montes Murri y era por que la zona se caracterizaba de montes en los cuales se construian fortalezas "muros" para defenderse de las invaciones de los "Sarracenos" (que era uno de los nombres con los que la cristiandad medieval denominaba a los árabes o a los musulmanes).Si hacen click aca abajo les cuenta mejor la historia de Montemurro: http://www.initalytoday.com/sp/basilicata/montemurro/index.htm]Click abajo para ver Ubicación y otros datos de Montemurro (En Italiano): http://it.wikipedia.org/wiki/Montemurro ¿COMO LLEGA EL APELLIDO MONTEMURRO AL URUGUAY? A 19 Kilometros del Centro de Montemurro en la ciudad de CORLETO PERTICARA (Comuna pegada a la de Montemurro en la actualidad) alla por el año 1855 había una pareja de agricultores cuyos nombres eran PASQUALE MONTEMURRO (Nacido en 1828-29 aprox) y MADDALENA BRANCIERI (Nacida en 1836-37 aprox), ambos, el día Sábado 27 de enero de 1855 tuvieron un hijo al cual le pusieron BIASE... BIASE MONTEMURRO BRANCIERI el niño nació en Corleto Perticara cuando la ciudad era parte del Reino de las 2 sicilias e Italia aún no existia como pais, hecho que sucedió recién en 1861 (La unificación de Italia).Nuestro ancestro BIASE (Mi tatarabuelo, pero quizas es tu bisabuelo o tu tatara tatara-abuelo) conoció en corleto perticara a una hermosa joven (No se si era Hermosa, pero me gusta pensar que mi tatarabuela lo era y quizas también era vecina suya de toda la vida), esa Hermosa Joven nacida el día Viernes 27 de Abril de 1855 (3 meses exactos después que él) se llamaba MARIA FILOMENA RUGGIERO MONTANO, y era hija de GIOVANNI RUGGIERO y de VERONICA MONTANO también nacidos de Corleto Perticara.La cosa es que esa parejita de tortolitos BIASE y FILOMENA (como a ella le gustaba que le dijeran porque todos se refieren a ella como Filomena) se casó cuando ambos tenian 24 años el día Domingo 25 de Mayo de 1879 en Corleto Perticara (ahora parte de, en esa epoca "la joven", Italia). Según algunas investigaciones es posible que se hayan casado por que quizas a esa altura los padres de Filomena eran fallecidos ambos o fallecieron en ese mismo año quizas.La cosa es que a los 2 o 3 meses de casados Filomena queda embarazada y la pareja decide venirse para el "Nuevo Mundo" para que su primer hijo naciera en este paisito en desarrollo que por aquellas epocas se había independizado hacía relativamente poco (en 1825) llamado URUGUAY.Cuando desembarcaron (no me pregunten como) terminaron en Tupambaé departamento de CERRO LARGO, por lo que pude investigar Cerro Largo junto con Montevideo eran 2 de las ciudades con mas población de la epoca calculo que porque en esa época las personas siempre se acentaban cerca de las iglesias y tanto en Montevideo como en Cerro Largo estaban las primeras Catedrales del Uruguay creadas en mil setecientos y pico, o la otra hipotesis es que quizas BIASE al haber aprendido el oficio del padre, el cual era Zapatero, se dedicó a ser Zapatero en una de las ciudades mas pobladas junto con montevideo de la época... es decir... si era zapatero y se iba para la mitad del campo se iba a morir de hambre, asi que calculo que puede haber sido esta hipotesis otra opción de la elección de Tupambaé...La cuestión es que al llegar a Uruguay (Filomena venía embarazada recuerden) tuvieron a su primer hijo el día Jueves 1º de Abril de 1880 al cual le pusieron PASCUAL (como su abuelo) VENANCIO MONTEMURRO RUGGIERO, pero como se ve que en el registro civil el cristiano que anotaba a la gente no le entendía nada a Biase, por que seguramente era un tano BRUTO, TERCO Y CERRADO... y si... era MONTEMURRO jajaja :D... el que apuntaba puso que Pascualito recién nacido era hijo de BLAS MONTEMURRO y de FILOMENA RUGGINI (seguramente por que no le entendía nada cuando el tano le hablaba jaja) y si bien BIASE en esa partida de nacimiento firmó con su verdadero nombre, en el resto de las partidas de nacimiento de sus hijos firmó como BLAS MONTEMURRO y en el pueblo era conocido por BLAS lo cual dificulto el triple mi investigación por que yo buscaba como loco a un BLAS MONTEMURRO y en Italia me respondieron que no existía ningun Blas Montemurro lo cual me estaba carcomiendo la cabeza Pero bueno, lo importante es que lo encontramos , y supimos que junto a Filomena tuvieron 11 Hijos, los cuales verán en el arbol al finalizar de leer en el link de abajo del todo. De los 11 hijos que tuvieron lamentablemente 3 fallecieron a muy joven edad, 1 de ellos murió a los 3 meses de vida y se llamaba Juan (era su 3er hijo), la segunda en morir fue María que era su 9na hija que murió a los 21 Años, y la tercera en morir joven fue Florentina, que era su 6ta hija (Flora le decían ellos) y falleció pocos años despues de casada a la edad de 32 años. por algunas investigaciones que hice, en base a datos de partidas de nacimientos etc, ese fue el viejo que por alguna extraña razon le tiró el paisito para venirse!!! pero cuando vino no era ningún viejo y era un Joven de 24 años aproximadamente http://maps.google.com/maps?f=q&source=s_q&authuser=0&hl=es&geocode=&q=corleto+perticara,+Potenza,+Basilicata,+Italy
Actividad reciente
Confeccione su árbol genealógico
Comience a armar su árbol genealógico para que podamos hacer valiosos descubrimientos para usted.
Mejore sus fotos familiares
Cargue sus fotos y coloréelas, mejórelas, repárelas y anímelas con funciones de IA.