Mikaelian - Der Mikaelian

Bienvenido al sitio Mikaelian - Der Mikaelian

Este sitio fue creado usando MyHeritage.com  por Roberto A. Mikaelian.  Inicialmente el Arbol Genealógico fué confeccionado en la ciudad de Paris  a  mediados de 1972 por mi padre Kevork Mikaelian ( la rama argentina ) y el Sr. Nishan Hatayan ( la rama francesa ).  Nuestra familia era oriunda de Gudina (Kütahia)  y su apellido inicial  era TEVANIAN - La ciudad actualmente=  A principios del siglo XIX aparece un sacerdote casado en la familia, que se lo ordena como DER MIKAEL TEVANIAN. A partir de allí nuestro apellido se transforma en DER MIKAELIAN (costumbre ancestral de los armenios cristianos).La familia de Nishan Der Mikaelian vivía en la zona baja  (asha mahalle) del barrio armenio, en la calle denominada Guyullu Socak, debido a que muy cerca de la puerta había un pozo de donde los vecinos se surtían de agua potable y estaban a su vez cerca del centro comercial.Nuestro abuelo Nishan era un joyero muy reconocido que tenía su negocio en el centro comercial, trabajaba con oro y plata para todo el pueblo y muchos turcos militares le encargaban un modelo de anillo de oro cuyo frente era un mango con alguna piedra preciosa y que tenía un sable de acero en miniatura que se desenvainaba del cuerpo del anillo, conocia muy bien el trabajo de filigrana y joyeria, lo llamaban Nishan Usta, hizo muchos trabajos para las iglesias armenias de la zona. {su hijo, mi padre Kevork, realizó tambien muchas obras (cruces y tapas de biblias) en plata para la iglesia armenia de Palermo Bs. As. y tambien, algunas obras (varillas con ornamentos, campanitas) en plata para el templo judío de la calle Libertad en la CABA}.  Mi padre Kevork, desde muy chico acompañaba y ayudaba en el trabajo de joyería. En el año 1920, por el asedio de las tropas Kemalistas, combatiendo contra las tropas griegas que habian ocupado en la 1* guerra mundial Kutahia, emigran a Ezmirna con la retirada del ejército griego. La ciudad actualmente . Cierran el negocio y la casa, pensando que muy pronto volverían a sus quehaceres diarios.En 1922 el asedio e incendio del centro comercial de Izmir por las tropas de Kemal Ataturk , Nishan y su hijo Kevork que lo acompañaba quedan atrapados en el negocio.La familia, Aghavni (la abuela), sus cuatro hijas Yughaper ya casada con Kricor Kaprielian, Tacouhí, Marik, Hripsimé y el hijo menor Artín) vivían en la zona residencial, lejos del centro.El hijo mayor Mikael estaba prisionero junto a Hovannes Der Boghossian, que sería luego su cuñado, trabajando para el ejército, reparando caminos.Ante esta situación crítica, Kricor Kaprielian (hombre muy despierto) fleta una barcaza, lejos de la zona comercial de Izmir y se transladan todos por mar a Salónica; supongo que Mikael y Hovannes se fugan e incorporan a este grupo. Mientras en el centro comercial de Izmir, la situación era caótica, el incendio y el acoso turco era tremendo, los armenios y griegos comerciantes, corrian, los que podían, hacia el puerto cercano y pedían asilo a barcos franceses amarrados. En esa situacón el abuelo Nishan, que ya tenía 60 años (anciano para esa época) obliga a su hijo Kevork acompañado por un amigo Gudinatzí a correr hacia el puerto para salvarse y que él los seguiría de atras. Esto no sucedió así, seguramente lo tomaron prisionero y asesinaron (como a todos los que no pudieron correr y subir a los barcos) los salvajes turcos.      El barco frances, desembarcó a los refugiados en la isla de Mytilene (Grecia), ahí Kevork vendía para subsistir, con su acompañante gudinatzí, pistachio. Luego, diez o quince días después pudo viajar a Salónica y reunirse con sus familiares, excepto su padre Nishan.La familia en Grecia estaba constituída por:  La abuela Agavní, su hija mayor Youghaper casada con Kricor Kaprielian que tenían un hijo Esteban (único primo nacido en Gudina), Mikael (soltero), Tacouhí casada en Grecia con Hovhannes Der Boghossian (hijo del cura Der Boghos de Gudina), Marik, casada con Armenak Balantzian, la madre de éste Takusé Dudú que viajó a Bs. Aires con su gato, ésta pareja tuvo una hija nacida en Grecia llamada Alise, mi padre Kevork(soltero), la hija menor soltera Hripsimé y un varón, el hermano menor de mi padre, Harutiun que tenía la edad aproximada del primo Esteban y que enfermó y falleció en Grecia. Respecto de Harutiun ó Artin debo comentar que casi todos mis tíos, utilizaron el nombre Arturo para sus hijos, esto se debía a que traducían, ya en Buenos Aires el nombre del fallecido hermano Harutiun por Arturo (mi segundo nombre es justamente Arturo).  Es decir los emigrantes fueron mi abuela y la familia de sus seis hijos (cuatro mujeres y dos varones).El primer grupo que partió en 1923, estaba formado por Mikael Der Mikaelian  y el matrimonio Tacouhí y Hovhannes Der Boghossian, en este grupo tambien viajaban Soghomón Kouyoumdjian y Ardashes Malezian amigos Gudinatzí. Partieron en 1923 rumbo a Marsella, luego cruzan Francia y se embarcan en Southampton en el barco Andes llegando a Bs. Aires en Agosto de 1923. El resto hace el mismo viaje y llega a Bs. Aires en Agosto de 1924.Emigran simplificando el apellido, eliminan el prefijo DER  y el apellido resultante será MIKAELIAN. Inicialmente, los hombres trabajaron como peones en frigoríficos ubicados en Ensenada (los ubicaron conocidos griegos oriundos de Gudina llegados unos meses antes), las mujeres comenzaron a confeccionar batones, delantales y camisas y los hombres los vendían en Mercados (ej. en el mercado ubicado en la Av.Independencia y Pichincha). Otros que conocían el tema, comenzaron a confeccionar alfombras entre toda su familia, en telares manuales y los vendían a comercios. Algunos salieron para el interior como fotógrafos, zapateros remendones, etc. , etc.Mi padre Kevork, a la semana de haber arribado, consiguió un empleo en una joyería llamada Fiori, ubicada en la calle Tucumán al 1.200, donde realizaba composturas y modificaciones de alhajas de plata y oro. Los Mikaelian alquilaron casas que luego pudieron comprar en el barrio de Pompeya, en la calle Quilmes al 400, eran tres casas contiguas. Una la habitaba Hovhannes Der Boghossian/Tacouhí Mikaelian e hijos, la contigua Kricor Kaprielian/Yughaper Mikaelian e hijos y la tercera por poco tiempo Aghavní Mikaelian y sus hijos Hripsimé y Kevork Mikaelian.En esa zona, las calles : Del Tigre, Pirovano, Trole, Famatina, Av. Saenz, Boedo, etc. vivían compatriotas y familiares oriundos de GudinaEntre el año 1928 y 1930 mi padre se enfermó gravemente, tenía peritonitis y en esa época la solución no era quirúrgica; así que mi padre fué curado por un médico de la zona, Dr. Fontana con baños de sol y compresas frías sobre el abdomen durante casi 6 meses.   Poco tiempo después, mi tío Miguel asociado con mi padre Kevork, alquilaron un local sobre la avenida Canning (actual Scarabini Ortiz) entre las calles Gorriti y Honduras. Era de fabricación y venta de joyas de plata y oro. La propiedad, de costado tenía un corredor largo en el que había varios departamentos; el contiguo al fondo del local era la vivienda de Aghavní Mikaelian, su hijo Kevork Mikaelian con su señora Nvart, recien casados(1935) y pronto nacería su primogénico Roberto (finales de 1938).He incluído tambien, por tener espacio suficiente en este sitio, parte del arbol de mi abuelo materno, Haghopos Misaelian, familia de Kutahia  emigrada a Eski Shehir ("Antigua Ciudad" que se llamaba Dorilea, ciudad Frigia).  La ciudad actualmente: hacer click y abrir enlace en pestaña nueva   Gracias por su visita.   Rogamos que cualquier agregado ó rectificación de texto ó imagen me lo envien preferentemente al siguiente mail: robertomikaelian@gmail.com Contactos alternativos: http://www.facebook.com/roberto.mikaelian http://www.twiter.com   @MikaelianRobert   http://www.skype.com   Roberto.Mikaelian WhatsApp : +54 9 11 4975 0883Messenger : @roberto.mikaelian 

Actividad reciente