Casavilca Borletti Web Site

Bienvenido al sitio Casavilca Borletti Web Site

En la región de Ica, la ciudad incaica más antigua registrada en la tradición es Tacaraca, fundada por mandato del Inca Pachacútec como residencia del curaca Aram Vilca, gobernador del Valle de Ica. De la alianza entre este curaca y el joven Túpac Yupanqui, hijo del emperador, nació la romántica leyenda de la Achirana, inmortalizada por Ricardo Palma y posteriormente depurada e interpretada históricamente por Alberto Casa Vilca en la "Leyenda de La Achirana" (Peruanidad, 1934). El curaca Casa Huilca (1563), descendiente de esta noble estirpe y líder de Ica en el momento de la llegada de los españoles, fue el último baluarte de resistencia indígena y quien, finalmente, negoció la paz con los conquistadores. Además, es el origen de nuestro apellido, según las palabras del Dr. Alberto Casa-Vilca Curaca, historiador de la ciudad. El apellido de origen regional "Casa Vilca" significa "Casa de Ídolo" o "Ídolo de Piedra". Mi tatarabuelo, Juan Casavilca, y su hermano Jacinto se destacaron como próceres de la independencia en Ica, convocados en 1803 por el alcalde del cabildo indígena de Hanan Ica, junto con otros notables, para conspirar en la insurrección del Perú. Mi tío bisabuelo, Nicolás Casavilca Ramos, fue administrador de las islas guaneras de Chincha y, al negarse a entregarlas a la escuadra española en 1864, durante el intento de reconquista, fue apresado y flagelado por el Almirante Pinzón. Participó en la defensa en la Reserva de San Juan y Miraflores, así como en la Campaña de Resistencia de Ica en 1882, durante la Guerra del Pacífico. Es en los Casavilca Rubio donde se unen los linajes de los primeros españoles por parte de mi abuela, como Don Juan Nicolas Targarona y Carbajo, y el último curaca, que defiende Ica, por parte de mi abuelo. Sin embargo, antes de los 1700, los registros son escasos y los linajes indígenas difíciles de comprobar. Don Juan Nicolás Targarona y Carbajo, Maestre de Campo y Alcalde de la entonces Villa de Valverde (1728), hoy ciudad de Ica, casado con Doña Juana María Manrique y Balbuena, se unen por matrimonios entre sus descendientes a otras familias criollas locales, como los Cabrera, Tijeros, Calmet, Elías, Del Barco y Francia, entre otras. Destacan en este árbol Don Domingo Elías Carbajo, único iqueño que ha presidido el Perú y fundador del Colegio Guadalupe, así como el héroe de la aviación peruana Renan Elias. En migraciones más recientes del siglo XIX, se sumaron a nuestra familia figuras como mis tatarabuelos Don Francisco Ángel Custodio Rubio Rondón (Granada, España), Angelo Vanini Cuadri (Suiza) y su esposa Adela Nava Fumagalli (Milán, Italia), así como los bisabuelos de mi esposa, Francisco Borletto Griotto y Agostino Solari Costa (Italia), y Louis Galup (Francia). Todos ellos, junto con otros migrantes europeos, llegaron al Perú durante el auge de la explotación del guano y la expansión comercial. Mi bisabuela por línea materna Adela Vanini Nava contrajo nupcias con el industrial ascopano, nacido en Asunción-Cajamarca, Don Sebastián C. Zambrano Alcalde, propietario de la fábrica de gaseosas, galletas y fideos “La Aurora”. Mi abuela paterna Felipa Rubio Yllescas (1889-1962), se casó con el ciudadano italiano Giovanni Consigliere Geirola con quien viaja a Chile y de quien se separa, siendo mi abuelo Eduardo Casavilca Cabrera un compromiso posterior, razón por la que los apellidos Consigliere Rubio, Matta Rubio y Casavilca Rubio corresponden a mis tíos. Nuestros ancestros en el Perú provienen de Ica, Cajamarca, Arequipa, La Libertad, Lima y algunas otras regiones, enriqueciendo nuestro legado. Mi padre, Felipe Aníbal Casavilca Rubio (1926–2022), Doctor en Medicina, fue el primer decano y fundador de la Cátedra de Medicina de la Universidad San Luis Gonzaga de Ica en 1962. Ejerció como decano de la Facultad en cuatro ocasiones, siendo el primer anatomopatólogo de Ica, escritor de artículos periodísticos y gestor de salud en la región. Siempre subrayó que la familia debía considerarse la unidad de estudio para los médicos peruanos.Este es un sucinto retrato de los ancestros de la familia Casavilca-Borletti, un fiel reflejo de nuestra peruanidad.Sandro Casavilca Zambrano

Actividad reciente